ESCUDO
Forma: Figura geométrica de 8 lados con un diámetro de 100 centímetros.
Contenido: Figura divida en tres partes; una superior con dos símbolos y dos inferiores bordeadas con rama de laurel.
Significado: Rama de Laurel. Significa sabiduría, poder y conocimiento de los Pitaleños.
Parte Superior 1: Lectura HILDAGUUIA Y CIVISMO, que significa la generosidad, la nobleza de animo, caballerosidad, patriotismo y demás virtudes de nuestra gente.
Pate Superior 2: Un águila con sus alas extendidas y en sus garras una serpiente coral que signifca el poder del bien sobre el mal, soberanía, autoridad, la libertad y grandeza característica de los hijos del Pital.
Parte Inferior Derecha: Cono de oro, que significa la abundancia de diferentes frutos propios de esta tierra, se incluye una espiga de trigo como símbolo de la riqueza que representó este producto a nuestros antepasados.
Parte Inferior Izquierda: Un indio en medio de una planta de Pita, que representa valentía, gallardía y coraje de la raza Pitaleña descendiente de la tribu Pitalo o Pitayó oriundo de esta zona rica en cultivo de planta de Pita de nuestro nombre.
BANDERA
Compuesta por tres colores Amarillo, Azul cielo, Verde Selva.
Franja Superior: Color Amarillo Oro, :* Franja Intermedia: Color Azul Cielo, dimensión 0.20 centímetros de ancho por 130 centímetros de largo significa significa que no es de color oro:* Franja Inferior: Color Verde Selva, dimensión 0.35 centímetros de ancho por 130 de largo, significa nuestros bosques, montallas, llanura que enmarca nuestra Región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario